Buenas disculpen mi falta de publicaciones durante casi dos
meses estoy de vuelta a seguir publicando.
Manejo de layouts en android
Teoría antes de empezar.
Antes que nada
tenemos que ver que en androide hay muchos tipos de pantalla la large, xlarge,xxlarge…etc.
Y todos estos tipos de pantalla poseen dos modos Portrait y LandScape. Donde
portrail es la pantalla cuando tenemos
el cel a manera vertical. Y Landscape de manera horizontal.
Portrait
Landscape.
Los layouts son grillas (una forma coloquial de decirles )
para que nuestra aplicación siga un patrón definido en la forma Portrait o
LandScape es decir para que los componentes no se des alineen mientras se
ejecuta la transición de pantallas. Android como un sistema operativo adaptado
a los dispositivos mobiles. Tiene un ciclo de vida diferente a un sistema
operativo convencional (Posee un ciclo de vida más complicado). Cada vez que se
ejecute la transición de landscape a potrail y viceversa los elementos en
pantalla y ciertas variables se destruirán y se volverán a crear, es decir que
los elementos se reiniciaran cuando se ejecuten estas acciones. En otra entrada
aclarare esto en esta entrada solo explicare como utilizar los layouts.
Ahora si después de
que leyeran la chachara anterior ahora lo explicare lo más sencillo posible.
Los layouts son grillas que sigue el código xml para alinear los componentes.
Estas grillas deben mezclarse para que nuestro componente se mantenga alineado
donde lo queremos. Existen muchos tipos de grilla pero las principales son:
Gridlayout.
Esta es una grilla donde podremos colocar nuestros elementos
separados en un orden (cuando ejecutemos la transición de pantallas este orden
cambiara a menos de que lo comfiguremos. “mas adelante les explicare como
configurar a landscape para cada pantalla por ahora solo centrémonos en
Portrait”).
LinearLayout(vertical).
Esta grilla colocara los components uno abajo del otro
organizandoles a manera de columna.
LinearLayout(Horizontal).
Esta grilla colocara los components uno al lado del otro
organizandoles a manera de fila.
Relative layout
Esta grilla colocara el component donde quramos (esta grilla
aveces miente y coloca el component en otro lado asi el editor diga que es hay)
Frame layout
La framelayout es una capa de capas es decir que si instamos
una framelayout y después otra tendremos un fondo con una capa encima de
componentes, ideal para aplicaciones que desean trabajar con un fondo, además
que es utilizada por otros componentes para hacer el efecto de “capas de
componentes” como el TABHOST (más adelante hablaremos del).
MANEJO DE MÚLTIPLES PANTALLAS CON LOS LAYOUTS
Bueno para configurar nuestra aplicación entre portrail o
landscape debemos saber que aquí también debemos configurar el tamaño de la
pantalla creando una carpeta con el nombre de layout pero agregándole el tamaño
y luego la condición portrail y landscape.
Layout-(Tamaño)-( portrail
o landscape)
Despues copiamos el layout hecho
y listo el compilador ahora entenderá que el layout que copiamos dentro de la
carpeta será nuestra configuración escogida y si no nos gusta lo que vemos lo
podemos organizar a nuestro antojo, aumentarle fuentes que solo se modificara
este layout y no los demás es decir “no se modifican los otros layouts”
haciendo que debamos hacer varias configuraciones para una aplicación.
Nota:
No hagas estas configuraciones
hasta que termines de hacer una aplicación ya que si haces las configuraciones
primero tendrás que hacerlas en cada layout independiente como por ejemplo si
creas un Textview más debes hacerlo en los demás layouts creados.
Ya vimos los tipos básicos ahora manos en la mantequilla
otra vez.
Vamos a crear un projecto básico. Y vamos a mezclar las
grillas y a verlas en portrail y landscape
Primero ubicamos la carpeta de layout en nuestro eclipse.
Y creamos una nueva carpeta dentro de la carpeta res la cual
vamos a llamar layout-xlarge-landscape debido a que portrail es la carpeta por
defecto de layout. Y quedara de esta manera.
Ahora copiamos el archivo de arriba del layout dentro de la
carpeta (ojo lo copiamos).
Apenas abramos en el eclipse notaremos que la pantalla esta
acostada por defecto y además en una pantalla mas grande debido a la configuración
de la carpeta (layout”obvio”-xlarge” el tamaño de la pantalla”-landscape ”acostado
o en porton”).
Ahora pueden ordenar los elementos en cada uno de los
layouts.
Las grillas recomiendo que experimenten debido a que así aprenderán
más su funcionamiento y podrán observar cómo trabajan.
Si Tienen
alguna duda escriban yo con mucho gusto les explicare lo que no entiendan
gracias por su atención.